martes, 29 de noviembre de 2016

Presentación

¡Hola! Soy Curro Gilabert alumno de segundo de S.M.R del instituto I.E.S La Janda de Vejer de la Frontera. Este es mi blog personal donde publicaré mis ejercicios y trabajos de este curso.

Navegador Web

El navegador web

Un navegador web es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web , pues interpreta el código de la página (normalmente HTML) y lo visualiza en pantalla.

Historia

El primer navegador apareció en los años 90, concreta mente en 1993, y fue desarrollado en los laboratorios CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) de Ginebra, su nombre era Mosaic. Mas tarde apareció Netscape navigator, con mas mejores prestaciones que Mosaic.

En 1995 Microsoft lanzó Internet Explorex , el antiguo Spyglass Mosaic. En el año 1997 se reescribió el código de este navegador y ello, unido a la aparición del sstema operativo Windows 98, consiguió desbancar a Netscape.
La empresa Netscape Comunications Corporation liberó el codigo fuente de su navegador, con el fin de recuperer su cuota de mercado, nacienso así Mozilla. A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de  Mozilla.


Navegadores mas utilizados hoy en día.



  • Google Chrome

Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su competencia es también su principal inconveniente: Google.


  • Mozilla Firefox

Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más utilizado en Internet, se caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores que lo van mejorando en cada actualización.

  • Opera

Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la popularización de los smartphones. Está desarrollado por una compañía noruega y, al igual que Firefox, no tiene ánimo de lucro.

  • Safari

Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macsde Apple, a pesar de que en 2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento es muy lento, sobre todo por el hecho de que su versión para PCs no tiene nada de destacable en prácticamente ningún aspecto. Además, hace más de un año que no la actualizan, con las brechas de seguridad que esto puede ocasionar.

  • Internet Explorer

Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes, básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra.


Bases de datos Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados siste...