jueves, 11 de mayo de 2017

Bases de datos



Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos
compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
 Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las
 bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se
ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del inglés database
management system o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y
estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del
ámbito de la informática.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente
 utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.

Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando,
la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan:

Bases de datos estáticas
Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que
posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo,
realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.

Bases de datos dinámicas
Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como
 actualización, borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo,
puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado.

Según el contenido:

Bases de datos bibliográficas
Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de
una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición,
 de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca
el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes
primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una
colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.

Bases de datos de texto completo
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección
de revistas científicas.

Directorios
Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.

Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo de si son personales o empresariales
 (llamadas páginas blancas o amarillas respectivamente)

Los directorios empresariales hay de tres tipos

Tienen nombre de la empresa y dirección
Contienen teléfono y los más avanzado contienen correo electrónico
Contienen datos como facturación o número de empleados además de códigos nacionales que ayudan a su distinción

jueves, 23 de marzo de 2017

¿Qué es XAMPP y para que sirve?

¿Qué es XAMPP y para que sirve?






XAMPP es un servidor independiente de plataforma de código libre. Te permite instalar de forma sencilla Apache en tu propio ordenador, sin importar tu sistema operativo (Linux, Windows, MAC  o Solaris). Y lo mejor de todo es que su uso es gratuito.

XAMPP incluye además servidores de bases de datos como MySQL ySQLite con sus respectivos gestores phpMyAdmin y phpSQLiteAdmin. Incorpora también el intérprete de PHP, el intérprete de Perl, servidores de FTP como ProFTPD ó FileZilla FTP Serve, etc. entre muchas cosas más.
Si alguna vez has intentado instalar Apache, sabes que no es una tarea fácil, sin embargo con XAMPP todo es diferente. Una de las ventajas de usar XAMPP es que  su instalación es de lo mas sencilla, basta descargarlo, extraerlo y comenzar a usarlo.

¿Para que sirve?

Como ya lo debes haber deducido, XAMPP es una herramienta de desarrollo que te permite probar tu trabajo (páginas web o programación por ejemplo) en tu propio ordenador sin necesidad de tener que accesar a internet.
Si eres un desarrollador que recien está comenzando, tampoco debes preocuparte sobre las configuraciones ya que XAMPP te provee de una configuración totalmente funcional desde el momento que lo instalas (basicamente lo extraes). Sin embargo, es bueno acotar que la seguridad de datos no es su punto fuerte, por lo cual no es suficientemente seguro para ambientes grandes o de producción.
Paquetes que vienen con XAMPP

Paquetes básicos:

Apache, el servidor Web mas famoso.
MySQL, una excelente base de datos de código libre.
PHP y Perl: lenguajes de programación.
ProFTPD: un servidor FTP.
OpenSSL: para soporte a la capa de sockets segura.
Paquetes gráficos:
GD (Graphics Draw): la librería de dibujo de gráficos.
libpng: la librería oficial de referencía de PNG.
libpeg: la librería oficial de referencía de JPEG.
ncurses: la librería de gráficos de caracteres.
Paquete de bases de datos:
gdbm: la implementación GNU de la librería standard dbm de UNIX.
SQLite: un motor de base de datos SQL muy pequeño y cero configuración.
FreeTDS: una librería de base de datos que da a los programas de Linux y UNIX la habilidad de comunicarse con Microsoft SQL y Sybase.
Paquetes XML:
expat: una librería parser de XML.
Salbotron: una toolkit de XML.
libxml: un parser C de XML y un toolkit para GNOME.
Paquetes PHP:
PEAR: la librería de PHP.
Una clase pdf que genera documentos PDF dinámicos con PHP.
TURCK MMCache: un potenciador de la performance de PHP.
Otros paquetes:
zlib: una librería de compresión.
mod_perl: empotra un interprete de Perl en Apache.
gettext: un conjunto de herramientas que asiste a los paquetes GNU para producir mensajes multilinguales.
mcrypt: un programa de encriptación.
Ming: una librería de salida en Flash.
IMAC C-Client: un API de correos

Servidor web

IP

IP significa “Internet Protocol o Protocolo de Internet”, y es un número que identifica un dispositivo en una red (un computador, una impresora, un router, etc…). Estos dispositivos al formar parte de una red serán identificados mediante un número IP único en esa red. La dirección IP está formada por 4 números de hasta 3 cifras separados por un “.” (punto). Los valores que pueden tomar estos números varian entre 0 y 255; por ejemplo, una dirección IP puede ser 192.168.66.254 (cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos).

Dominio


Un dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.1

Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios. y no puede ser repetida por otras computadoras que es el IP.

DNS

El sistema de nombres de dominio1 (DNS, por sus siglas en inglés, Domain Name System) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio Google es 216.58.210.163, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando www.google.es y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable.2 La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre tan solo la IP del sitio web.

ISP

El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet service provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, cablemódem, GSM, dial-up, etcétera.

Onedrive y Google drive

Onedrive


OneDrive (antes SkyDrive, Microsoft SkyDrive, Windows Live SkyDrive y Windows Live Folders) es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18 de febrero de 2014. Actualmente, este servicio ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito,1 más 15 GB para el álbum de cámara2 3 , los cuales se les ha retirado a muchos usuarios, que habían adquirido ese derecho por la compra de algún smartphone Lumia. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para Windows 10 (app UWP), Windows 8, Windows Phone, iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

 Google drive


Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.

Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.

Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.2

Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que no superen los 2048 x 2048 píxeles.

Internet y sus servicios

Internet y sus servicios



La World Wide Web (WWW)

Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloque llamados páginas Web.
Así podemos consultar información de instituciones, empresas, etc.
Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente webs.
Las características de la www son:
Existe información muy abundante sobre cualquier temática.
Las páginas web son archivos que pueden incorporar elementos multimedia: imágenes estáticas, animaciones, sonidos o vídeos.
Es muy fácil de utilizar:para pasar de una página a otra (navegar) empleando un ratón, basta con hacer clic sobre elementos que aparecen resaltados en la pantalla (hipertexto).
Permite acceder a archivos situados en equipos remotos.

El correo electrónico
El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática.
Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de textos, imágenes, etc.
Prácticamente todos los usuarios de Internet emplean el correo electrónico. Permite comunicarse con otras personas que habitan en regiones diferentes del planeta con un coste reducido.

El servicio de conversación en línea (Chat).
En el correo electrónico no hace falta que los dos interlocutores estén conectados al mismo tiempo para recibir los mensajes. Sin embargo, existen en Internet otros servicios que sí permiten la comunicación simultánea.
El más conocido de ellos es el Chat.
El Chat, cuyo significado en español es “charla”, es un servicio en el que dos o más personas pueden establecer conversaciones a través de ventanas de texto en las que van apareciendo consecutivamente las intervenciones que cada interlocutor escribe con su teclado.

El control remoto de equipos (Telnet)  
El servicio Telnet permite controlar un ordenador desde un lugar distante, sin sentarnos delante de él.
   Esto facilita, por ejemplo, el acceso al ordenador de un empleado desde la sede de la empresa en otra ciudad. En el ámbito científico este servicio permite acceder a base de datos o incluso intrumentos que se encuentran alejados del investigador.

Los foros de discusión.
  Los foros de discusión son un servicio de Internet en el que muchos usuarios acceden a los mensajes escritos por un visitante de dicho foro.

La transferencia de archivos (FTP)
El servicio FTP (File Transfer Protocol) permite transferir archivos entre equipos informáticos.
Es uno de los servicios más antiguos de Internet. En algunos casos, los archivos almacenados se protegen con una contraseña, de manera que sólo los usuarios autorizados pueden manipularlos.

¿Que son y para que sirven las aplicaciones web ofimáticas?

¿Que son y para que sirven las aplicaciones web ofimáticas?


Ofimática, (acrónimo de ofi de oficina y mática de informática) a veces también llamado burótica o automatización de escritorios o automatización de oficinas, designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
Principales herramientas:


Word.

Aunque sus posibilidades van mucho más allá, es un PROCESADOR DE TEXTOS. Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada.


Excel.

Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA ELECTRONICA. Advertencia: Su utilización puede causarle un suspiro de alivio. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de crédito.


Access.

Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si misma un reconocimiento del usuario a cualquier nivel. Los diferentes niveles de manejo de Access harán la diferencia del resultando de su creación. Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc. Las aplicaciones son innumerables.


PowerPoint.

Utilidad ideal para realizar PRESENTACIONES.

Una forma amena para presentar a los demás sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases, etc.

Es el formato ideal para acompañarlo en sus discursos o presentaciones con público, o bien, enviar el archivo y dejar que se explique por si mismo.

Puede realizar diferentes animaciones, insertarle imágenes, gráficos, películas, música o sus propias palabras, si lo desea. También permite, si usted posee una cámara web y un micrófono, hacer difusiones en directo a grupos pequeños, y mostrarles además su presentación.

Outlook.

Administra su CORREO electrónico. Pero va mucho más allá…si es una persona ocupada, con muchas actividades, o se contacta con mucha gente, dará las gracias a esta aplicación en más de una ocasión.

Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más.

Incluye además la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede ordenar según diferentes colores si es que necesita hacer un apunte. 
Negocios, Hogar y Ocio.
Ventajas competitivas, inversión inteligente, estrategias de mercado, marketing, gestión de clientes, controles de stock, eficiencia de procesos, evalúo de productividad, administración, contabilidad… la lista es interminable. Todas preocupaciones de empresarios y funcionarios.

Ofimática, Word, Excel, Access, PowerPoint, Outlook… cambiando términos por términos?

El mundo de la ofimática solo parece agregar más preocupaciones con tantos términos…

Pero no, al contrario de esto ha brindado la posibilidad de llevar una gestión positiva y de manera sumamente sencilla. Tanto así que estas herramientas cruzaron el portal de la oficina, para afirmarse de igual forma en el hogar, en los estudios y en el ocio. Ya sea una ama de casa, un empresario, un escolar o universitario, una secretaria, un comerciante, o se encuentre retirado; las múltiples funciones de estas pocas herramientas conseguirán atraparlo

Bases de datos Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados siste...